Política de Gobierno Digital
la política de Gobierno Digital promueve el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para consolidar un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos e innovadores que promuevan desarrollo social, garantía de los derechos, satisfacción de necesidades y prestación de servicios de calidad; gobernanza desde la participación y la legitimidad, en un entorno de confianza digital.
La implementación de la Política de Gobierno digital en la Gobernación consta de 2 componentes Sociedad y Estado:
Sociedad:
- Trámites y Servicios para un total de: 20 trámites totalmente en línea y 58 parcialmente en línea y 17 presenciales.
- Datos abiertos: se han publicado 70 conjuntos de datos abiertos, siete con sello de excelencia.
- Ley de transparencia página web: la página web de la Gobernación de Risaralda cumple con la ley de transparencia y de acceso a la información Ley 1712 de 2004
Estado:
- Seguridad de la Información: actualización de la política de Seguridad de la Información e implementación del Plan de Gestión de Seguridad de la Información, y del Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y privacidad de la información.
- Índice de Gobierno Abierto: es un indicador que determina el nivel de reporte de información y el estado de avance en la implementación de algunas normas que buscan promover el fortalecimiento de la gestión pública territorial.
Número de visitas a esta página 3625
Fecha de publicación 16/03/2019
Última modificación 16/03/2019
Fecha de publicación 16/03/2019
Última modificación 16/03/2019