Inclusión digital en el portal web de la Gobernación de Risaralda

Pereira, 25 de septiembre de 2021.
La administración departamental Sentimiento de Todos, a través de la Secretaría TIC, lidera estrategias para generar Accesibilidad Digital, tema de gran importancia para la población con discapacidad. De esta manera el Gobernador Victor Manuel Tamayo brinda espacios en la página web de la Gobernación, que están beneficiando a personas con discapacidad motriz, intelectual, visual o auditiva.
La Inclusión digital, facilita el acceso a la información, oportunidades laborales y de entretenimiento; estos instrumentos son fundamentales en el mundo actual y su uso debe estar disponible para todos.
Para lograr esta Inclusión Digital en la Gobernación de Risaralda la Secretaría TIC, trabaja en el mejoramiento de los servicios ciudadanos digitales; en esta oportunidad el portal web www.risaralda.gov.co tuvo una importante actualización, al implementar la barra de accesibilidad, la cual permite que personas sordas o con discapacidad visual, tengan acceso inclusivo a toda la información que reposa en el portal web de la entidad. Los risaraldenses podrán conocer al contenido que está publicado allí, gracias a las siguientes opciones:
- Solo texto: aumento y disminución de la letra, adecuado para personas con astigmatismo.
- Cambios de contraste en el contenido del portal web: para personas que sufren de foto sensibilidad.
- Centro de Relevo: el ícono que muestra dos manos entrelazadas direcciona al Centro de Relevo, el cual permite la comunicación bidireccional entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes de lengua de señas colombiana en línea, esta facilita la interacción de los ciudadanos con los funcionarios públicos, quienes están para ayudarlos y guiarlos ante con cualquier duda que tengan.
- Manual de navegación por teclado: permite conocer todas las opciones que tiene el portal para interactuar con todos sus elementos usando únicamente el teclado, facilitando así el acceso a la información de cualquier persona.
La Secretaria TIC Viviana Morales Tabares afirmó “estamos trabajando y lo seguiremos haciendo porque es vital seguir cumpliendo con este tipo de proyectos que ayudan a reducir las brechas del acceso a la información y a las herramientas digitales”.
Para Daniel Jiménez un joven Santarosano con discapacidad auditiva, con quien hablamos a través de un intérprete, en Don Fermín Café Incluyente, expresó:
“Es muy importante que se empiecen abrir estas puertas que desde hace tanto tiempo llevan excluyendo y segregándonos, esto nos genera a nosotros independencia, oportunidades de participación en todos estos espacios a nivel departamental y mucha información, me da mucha tranquilidad poder acceder, entonces; antes muchas dificultades y ahorita muy bien, me parece muy bien que están haciendo esto”.
Además de facilitar el acceso a la información, se está dando cumplimiento a la Ley 1978 de 2019 en sus artículos 3 numeral 5 y 72, al igual que al Plan TIC 2018 – 2022, los cuales procuran mejorar cada día este camino hacia la inclusión digital en Colombia y regular que todas las páginas web en el país cumplan con estas condiciones, que generaran la accesibilidad a todo tipo de discapacidad, como: daltonismo, baja visión, discapacidad visual y auditiva con apoyos y ajustes razonables para cada una de las discapacidades.
Fecha de publicación 25/09/2021
Última modificación 25/09/2021